Pergamino

A 43 años del hundimiento del Belgrano, Pergamino homenajeó a Tomás Silva: emoción y memoria viva

El Centro de excombatientes de Malvinas realizó un emotivo acto en honor a Eduardo Tomás Silva, caído en el ARA General Belgrano. A cuatro décadas del ataque británico, vecinos y veteranos volvieron a decir presente. TAPA DEL DÍA

  • 03/05/2025 • 08:01
Foto La Opinion

Pergamino vivió una jornada cargada de emoción y memoria colectiva al cumplirse 43 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. En un acto organizado por el Centro de exCombatientes de Malvinas, se rindió homenaje a Eduardo Tomás Silva, uno de los cuatro pergaminenses que integraban la tripulación y que perdió la vida en el ataque británico del 2 de mayo de 1982. TAPA DEL DÍA

El encuentro se llevó a cabo frente al Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas, ubicado en avenida Alsina y el Viaducto. Familiares, veteranos, autoridades y vecinos se reunieron una vez más para mantener viva la memoria de quienes defendieron la soberanía argentina en el Atlántico Sur.

Carlos Miguelena, presidente del Centro de exCombatientes, agradeció la presencia de la comunidad y destacó la importancia de seguir honrando a los héroes locales: “Es un momento muy importante para nuestra ciudad y para la familia de Eduardo, que cayó cumpliendo con su deber”, expresó.

El recuerdo imborrable de un sobreviviente

Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de Luis Parra, pergaminense y sobreviviente del ataque al Belgrano. Con voz quebrada, relató: “Zarpamos el 16 de abril con 1.093 tripulantes. El 2 de mayo el submarino HMS Conqueror lanzó tres torpedos. Dos impactaron. Murieron más de 300 compañeros. Silva fue uno de ellos”.

Parra recordó que, pese a los esfuerzos desesperados por salvar la nave, la tragedia fue inevitable. “Intentamos controlar la avería, pero no lo logramos. Alcanzamos a llevar a muchos heridos a las balsas…”, compartió.

“Cada 2 de mayo la memoria duele. Pero seguimos aquí, por ellos. Porque ese es el legado: honrar su memoria hasta el final”, dijo Parra entre lágrimas. El acto culminó con un minuto de silencio, aplausos y flores frente al monumento. TAPA DEL DÍA